El "Fort de Bèrnia", situado en dicha sierra, Se trata de una construcción ideada por Felipe II (año 1562), cuya función era la defensa de los pueblos costeros. A 5km de la Villa.
Situado muy cerca del "Fort de Bernia", El "Forat de Bernia"es un pasadizo excavado que comunica las dos caras de la Sierra de Bernia. Tiene una longitud aproximada de 20 metros, y unas vistas espectaculares de la costa.
El "Forat de Forata", en la Sierra de Aitana. La fuente de la Forata se encuentra a 1350 m. de altura, se encuentra entre las más elevadas de la provincia de Alicante. Toma su nombre de un visible espadán de roca, perforado por un redondo ventanal, que parece ha sido repasado a lija fina
La Via Ferrata de Ponoig, en el Municipio de Polop. Es una ferrata vertical, aérea y con pasos atléticos, catalogada con una dificultad de K4. Tiene un equipamiento bastante generoso que se compone de grapas y cable de vida.
El área recreativa de la Font de Partegat, en Benifato, es un lugar perfecto para disfrutar de un día de campo en familia. Además, desde allí podrás realizar alguna de las múltiples rutas de senderismo que parten de este maravilloso lugar.
La "Font de l'Arbre" es una pequeña área recreativa a 1.200 metros de altitud en el término municipal de Confrides, en la sierra del Aitana. El área recreativa cuenta con un pequeño merendero (6-8 mesas) y dos barbacoas. Cabe la posibilidad de realizar una ruta circular e incluso ir hasta la fuente y forat de Forata.
Ruta circular al "Embase de Guadalest" para todos los públicos de unos 11km, ideal para combinar con una visita a sus pintorescos pueblos y saborear su deliciosa gastronomía y productos locales.